ORTODONCIA
La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la
posición de los maxilares.
Su objetivo es restablecer el equilibrio de la forma y función de los dientes, boca y de la cara, mejorando además la estética facial.
Especialistas
JUAN ANDRÉS AYLWIN
Preguntas Frecuentes
No, los tratamientos de ortodoncia están indicados a cualquier edad. Cada día son más los adultos que se entusiasman con corregir las diversas maloclusiones que presentan.
Por lo general un tratamiento dura entre 18 a 30 meses. Pueden haber distintas situaciones que determinen un tratamiento de menor o mayor duración, ya que cada caso es dintinto.
Toda edad es buena para comenzar un tratamiento de ortodoncia. Siempre que haya dientes mal alineados, dificultades mandibulares o cualquier alteración de la oclusión, es el momento adecuado para visitar al ortodoncista y salir de dudas.
Tanto los niños como los adultos pueden beneficiarse de un tratamiento de ortodoncia, porque los dientes pueden ser movidos a su posición correcta a cualquier edad.
El correcto seguimiento del crecimiento de los maxilares es fundamental para un buen tratamiento de ortodoncia, se recomienda que los niños se realicen una revisión de ortodoncia antes de los 7 años. Algunos problemas de ortodoncia se corrigen más fácilmente si se realiza un tratamiento precoz.
La mayoría de las maloclusiones son hereditarias, aunque no todas lo sean. La herencia incluye dientes apiñados, demasiado espacio entre los dientes, dientes que faltan o que sobran, y una amplia lista de irregularidades mandibulares, dentales o faciales.
Las maloclusiones pueden ser también como consecuencia de un trauma (accidente), mal hábitos como chuparse el pulgar, los dedos o el chupete, obstrucción respiratoria por amígdalas o pólipos, enfermedad dental o pérdida prematura de dientes de leche o permanentes.
Sean hereditarios ó adquiridos, algunos de estos problemas afectan no solamente a la alineación de los dientes sino también al desarrollo facial y la apariencia.
Los dientes en mal posición pueden generen variados problemas, son difíciles de limpiar y mantener un buena salud bucal. Esto puede contribuir a la aparición de caries, enfermedades de las encías y pérdida de dientes.
Otros problemas de ortodoncia no resueltos pueden producir que las superficies de los dientes estén en mal estado, una oclusión ineficiente, un elevado estrés en el tejido de las encías y los huesos que soportan los dientes, alteraciones articulares, que pueden producir dolores de cabeza crónicos o dolores en la cara o el cuello. Si no se tratan los problemas de ortodoncia pueden empeorar.
El tratamiento a través de un especialista para corregirlos tiene un coste inferior al que tendría la solución de los problemas no solucionados e incluso empeorados por la falta de tratamiento de ortodoncia.
El valor de una buena sonrisa no debe subestimarse. Una apariencia saludable es fundamental para la autoestima. Ésta mejora a medida que el tratamiento de ortodoncia va llevando a los dientes, labios y cara al lugar que le corresponde y en su justa proporción. Es este sentido, el tratamiento de ortodoncia puede beneficiar también a las personas socialmente y en su profesión, así como mejorar la actitud de las mismas ante la vida.